PAÍSES BELIGERANTES DE LA SEGUNDA GUERRA
MUNDIAL: LOS PRINCIPALES FUERON:
- Potencias
del Eje: Alemania (con Adolf Hitler), Italia (con Benito
Mussolini), Japón (al mando del emperador Hirohito)
- Aliados: Gran
Bretaña (Winston Churchill), Francia (con el presidente
Lebrun), URSS (gobernada por Josef Stalin), luego se sumaría EE.UU
Principales
Acciones Militares y Acontecimientos Durante la Segunda Guerra Mundial
I. INVASION A POLONIA (1939).- Los alemanes
iniciaron la guerra con la invasión de Polonia, el 1 de setiembre de 1939. Pese
a la heroica resistencia de los polacos, los alemanes se repartieron el
territorio polaco junto a los soviéticos, a causa del Pacto
Ribbentrop-Mólotov firmado entre el Tercer Reich y la URSS.
II.
OCUPACION DE DINAMARCA Y NORUEGA.- Con el propósito de atacar
Inglaterra, los alemanes ocuparon Dinamarca y Noruega.
III. INVASION A
FRANCIA.- En 1940, por medio de una guerra relámpago (en alemán Blitzkrieg),
los alemanes, después de cruzar Bélgica, Holanda, Luxemburgo y la Linea
Maginot, invadieron Francia y ocuparon París. Francia firmo la rendición;
las 3/4 partes de su territorio quedaron bajo la dominación alemana.

V.
JAPÓN ATACA A LOS ESTADOS UNIDOS.- En la madrugada del día 7 de
diciembre de 1941, en forma sorpresiva y alevosa, los japoneses atacaron
la posesión norteamericana de Pearl Harbor (puerto en las islas de Hawai)
en el extremo oriente (Océano Pacifico), hundieron una poderosa flota de guerra
yanqui y destruyeron centenares de aviones. Este acontecimiento, produjo gran
conmoción en el mundo y determino la declaratorio de guerra de los Estados
Unidos al Japón.
En su avance
vertiginoso, los nipones se apoderaron de las Filipinas, Singapur, Birmania,
Hong Kong y otras islas del Pacifico, pero cuatro años después, el poderío
norteamericano conseguía rendir al Japón mediante el empleo de bombas atómicas
lanzadas en las ciudades japoneses de Hiroshima y Nagasaki.
VI.
INVASION A LA URSS (Rusia).- El 22 de junio de 1941, los
alemanes iniciaron la invasión al territorio de la URSS en forma sorpresiva y
sin previa declaratoria de guerra. La gigantesca maquinaria bélica alemana, que
contó con más de tres millones de soldados y millares de aviones y tanques,
consiguió penetrar profundamente el territorio enemigo, después de vencer la
obstinada resistencia de los rusos quienes luchaban con singular valor y
heroísmo en defensa de su territorio, ocasionando, así, cuantiosas bajas a los
alemanes. La misma ciudad de Moscú fue sitiada por los alemanes, pero la
rendición soviética esperada no llego.

VII.
CAMPAÑA DE AFRICA.- En 1941, tropas alemanas e italianas, comandadas
por el genial Mariscal de Campo Alemán Erwin Rommel, apodado el Zorro del
Desierto por sus habilidades militares en el desierto africano, ocuparon
el noroeste africano y avanzaron hasta las puertas de El Cairo, después de
derrotar a las tropas inglesas; pero reorganizadas estas, a base del Octavo
Ejercito, de reciente creación, al mando del Mariscal ingles Bernard Law
Montgomery, iniciaron la contra-ofensiva que concluyo en una resonante victoria
sobre el enemigo, el que tuvo que abandonar el norte africano.
VIII.
INVASION A EUROPA.- En 1943, poderosos ejércitos aliados
(principalmente anglo-norteamericanos) desembarcaron en África del Norte,
apoderándose luego de Sicilia, de la península Itálica y finalmente
prosiguieron su avance rumbo al centro de Europa.
Por otra parte,
en junio de 1944, nuevos contingentes aliados iniciaron la invasión de Europa
por Francia. El 25 de agosto fue liberada la ciudad de París. Los alemanes
comenzaron a replegarse sobre el Rin, ante el tremendo empuje de los ejércitos
coaligados, comandados por el general norteamericano Dwight D. Eisenhower,
los que poco después invadieron territorio alemán. Mientras tanto, los soviéticos
(Ejército rojo), en su arrollador avance, se aproximaban por el este rumbo a la
ciudad de Berlín, la que cayó el 2 de mayo de 1945, Alemania pidió la paz y se
rindió incondicionalmente a los aliados. Se dice que antes de la caída de la
ciudad de Berlín, capital del Tercer Reich, Adolf Hitler se suicidó en un
búnker.


Consecuencias
de la Segunda Guerra Mundial
1. La rendición
de Alemania, Italia y Japón.
2. La perdida
de millones de vidas, la destrucción de grandes ciudades, el empobrecimiento de
muchas naciones, la escasez de trabajo y la crisis económica mundial.
3. La II Guerra
Mundial dio paso al encumbramiento de los Estados Unidos y la URSS,
erigidos en las dos potencias más grandes del mundo, y la rivalidad surgida
entre las mismas, rivalidad que se ha puesto de manifiesto mediante una marcada
competencia militar, política y científica que amenazo la paz mundial (Guerra
Fría).
4. El
considerable desarrollo de la ciencia, que culminó con el aprovechamiento de la
energía atómica.
5. La creación
de un organismo internacional: Las Naciones Unidas (ONU), sucesora de
la fallida Sociedad de Naciones que no logro contener el inicio de la II Guerra
Mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario